!Celebramos el Año Internacional de las Cuevas y el Carso!
puede descargar aquí el parte de prensa de la UIS en Español
PINCHE AQUÍ PARA VIDEO

press_release-iyck-2021-_español_.docx | |
File Size: | 93 kb |
File Type: | docx |

llamado_de_uis_a_la_acción-iyck_2021_emercado_spanish.pptx | |
File Size: | 25207 kb |
File Type: | pptx |
Bienvenidos sean todos!

Capt. Efraín MERCADO, Presidente FEALC
La FEALC® es la organización espeleológica regional más grande de Latinoamérica y del Caribe. Surgida de una idea de espeleólogos de la Sociedad Venezolana de Espeleología (SVE) en 1976 y presentada ante la asamblea general de la Union Internacional de Espeleología en su congreso de Bowling Green, Kentucky (EUA), fue fundada en 1983 en la Casa de Cultura Marina Azcuy, de Viñales (Pinar del Río, Cuba) por un entusiasta y nutrido grupo de espeleólogos latinoamericanos, dirigidos por el Dr. Antonio Núñez Jiménez (Cuba) con el objetivo de promover la cooperación entre espeleólogos de la región, como asimismo establecer pautas de trabajo en común para el estudio y protección del patrimonio espeleológico de los países miembros. Su creación cuenta con el apoyo de figuras de renombre internacional en la espeleología del momento. Está compuesta actualmente por 15 países y continúa creciendo. Nuestra meta es que todos los países de nuestra América, con espeleología organizada, se incorporen. La FEALC es uno de los dos grupos más importantes dentro de la Unión Internacional de Espeleología (UIS por sus siglas en francés), siendo el otro la Federación Europea de Espeleología. Se nutre de voluntarios de gran visión cuyo norte es servir de puente para el desarrollo de una espeleología organizada en aquellos países que aún no la tienen y de solidaridad y aporte en los países con una espeleología fuerte y dinámica. La FEALC celebra sus congresos (CEALC) cada cuatro años y en ellos escoge mediante voto libre y democrático su Comité Ejecutivo. Consistente con su política de solidaridad la FEALC estimula el crecimiento de una espeleología que une y que comparte, alejada de personalismos. Es la forma en que lo vemos y es la manera de honrar a nuestros fundadores, entre ellos al Dr. Antonio Núñez Jiménez, quien consciente del rol de esta organización en nuestra América, le creó los cimientos que nos dan la solidez institucional que reflejamos hoy en día. Si quieres saber más pincha aquí.
Efrain MERCADO
Presidente
Efrain MERCADO
Presidente
Damos la bienvenida a Honduras y Ecuador como países miembros de la FEALC!
PARA CASOS DE EMERGENCIA
Utilice esta plantilla para informar cualquier operación de rescate en cuevas en curso en su región o país. También puede utilizarla para informar sobre rescates en cuevas recientes. Con esta información podemos establecer una base de datos que nos ayudará a manejar el mejoramiento de las operaciones y a diseñar planes de respuesta mas eficientes.
|
![]() Plantilla para informar un Rescate en Cuevas. Pinche el logotipo para ir al informe.
|
Donaciones a la FEALC
Si deseas hacer una donación para el desarrollo de la espeleología latinoamericana a través de la Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe puedes hacerlo aquí. La FEALC es una organización sin fines de lucro debidamente registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico (Registro # 320893).
CONGRESOS Y ACTIVIDADES
18vo. Congreso Internacional de Espeleología de la UIS
Chambéry, Alta Saboya, Francia
MEMORIAS DE LA FEALC
Memorias del 1er. Congreso Colombiano de Espeleología y el VIII Congreso de Espeleología de América Latina y del Caribe (CEALC)

congresodeespeleologia-nov.-2-2018.pdf | |
File Size: | 15741 kb |
File Type: |
En el marco de las actividades del 1er. Congreso Colombiano de Espeleología y el VIII Congreso Espeleológico de América Latina y del Caribe se reunió la Asamblea General de la FEALC para elegir su Comité Ejecutivo o Buró para el periodo 2018-2022. La composición del Comité quedó de la siguiente manera:
Presidente: Efraín MERCADO, Puerto Rico
Vicepresidente: Juan Manuel MORENO, Colombia
Secretaría General: Addy LORIA, México
Secretarios Adjuntos: Divaldo GUTIÉRREZ, Cuba
Erick MÉNDEZ, Costa Rica
Raul Vicente CARRIZO, Argentina
Marcelo RASTEIRO. Brasil
Rafael CARREÑO, Venezuela
La FEALC quiere agradecer al Prof. Geólogo Juan Manuel Moreno Murillo su dedicación y extraordinario aporte, al grupo de trabajo del Departamento de Geología por el servicio excelente y su gran dedicación, a la facultad y docencia de la Universidad de San Gil y a cada uno de los ponentes, proveedores de servicio, invitados y personal que laboró para que esta actividad fuera una de calidad.
Durante este congreso se presentaron cuarenta ponencias, se ofrecieron tres cursos, dos exposiciones, una filatelia espeleológica, por el Prof. Juan Manuel Moreno y otra de pinturas de cuevas por el afamado pintor Mexicano Víctor Cruz, se presentaron cuatro afiches de proyectos espeleológicos, se hicieron visitas a tres cavernas, se hizo un geo-tour y se visitó una antigua comunidad de 450 años de establecida y asistieron 90 personas de Colombia, Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, México, Venezuela y Ecuador.
La asamblea de la FEALC generó un documento de trabajo en continuidad a la Declaración de Aguadilla de 2007 bajo el título de Acuerdo de San Gil relativo al Trabajo Patrimonial en Espeleología que recoge en dos secciones y diez puntos nuestro sentir referente a la la espeleología en Colombia.

Panel de discusión sobre el "Estado actual y futuro de la espeleología y el espeleísmo en Colombia"
La Asamblea General de la Unión Internacional de Espeleologia (UIS) nombró y eligió un nuevo Buró para el periodo 2017-2021. Esta vez se estableció oficialmente el puesto de Tesorería. La próxima elección ocurrirá durante el el Congreso Iternacional de Espeleología de la UIS (ICS18) a efectuarse en la Ciudad de Lyon, Francia en el año 2021. Durante la segunda sesión los siguientes candidatos fueron electos:
Presidente: George VENI (Estados Unidos)
Vicepresidente de Administración: Zdenek MOTYCKA (República Checa)
Vicepresidente de Operaciones: Efraín MERCADO (Puerto Rico)
Secretario General: Fadi NADER (Líbano)
Tesoraría: Nadja ZUPAN (Eslovenia)
Secretarías Adjuntas:
Nivaldo COLZATO (Brasil)
Mladen Garasic (Croacia)
Baerbel VOGEL (Alemania)
Bernard CHIROL (Francia)
Tim MOULDS (Australia)
Gyula HEGEDUS (Hungría)
Satoshi GOTO (Japón)
Presidente: George VENI (Estados Unidos)
Vicepresidente de Administración: Zdenek MOTYCKA (República Checa)
Vicepresidente de Operaciones: Efraín MERCADO (Puerto Rico)
Secretario General: Fadi NADER (Líbano)
Tesoraría: Nadja ZUPAN (Eslovenia)
Secretarías Adjuntas:
Nivaldo COLZATO (Brasil)
Mladen Garasic (Croacia)
Baerbel VOGEL (Alemania)
Bernard CHIROL (Francia)
Tim MOULDS (Australia)
Gyula HEGEDUS (Hungría)
Satoshi GOTO (Japón)
Integrantes del nuevo Buró de la UIS (2017-2021). De izquierda a derecha, al frente, Satoshi Goto, Jadja Zupan, Fadi Nader. De izquierda a derecha (detrás), Gyula Hegedus, Mladen Garasic, Zdenek Motycka, George Veni, Barbael Vogel, Bernard Chirol y Nivaldo Colzato. Ausentes en la foto: Tim Moulds y Efraín Mercado. Foto por: Mladen Garasic.
Fundación Escuela Espeleológica Livio Incatasciato URUGUAY![]() La Escuela Latinoamericana de Espeleosocorro (ELE) de la FEALC dice presente en la fundación de la Escuela de Espeleología Livio Incatasciato-Aiguá en Uruguay
|
FEALC-FSE renuevan acuerdo de cooperación durante el EuroEspeleoLa Federación Espeleológica de América Latina y la Federación Europea de Espeleología renovaron su acuerdo de cooperación mutua para actividades espeleógicas. La firma, con la participación del presidente de la FSE, Sr. Ged CAMPION y el presidente de la FEALC, Efraín MERCADO, se dió durante la reunión del Buró de la Unión Internacional de Espeleología en el marco de la celebración del EuroEspeleo 2016, en Dalesbridge, Reino Unido y registrada en la página 62 del Boletín de la UIS, número 58-2. El acuerdo provee para el intercambio espeleológico siguiendo las normas establecido para ellos según el Código de Etica de la FEALC y el Código de Etica de la UIS. Todas las actividades deben ser informadas con anticipación al Delegado de la FEALC del país en que se celebren actividades, a la organización espeleógica del país y debe contar con espeleólogos locales. Para mas información ver el siguiente enlace: http://www.uis-speleo.org/downloads/uis-bulletins/uisb582.pdf |
Informe del Presidente
para los años 2010-2014 (actualizado)

Logros y retos de la presidencia de la FEALC durante el periodo de julio de 2010 hasta marzo de 2014. Planes a corto y largo plazo para fortalecer la organización espeleológica más grande de la región. Entérate del trabajo hecho con el fin de fortalecer la organización y aquellas actividades que demuestran que la FEALC no solo predica la solidaridad sino que la vive. Para ver in informe pincha aquí. FEALC..donde la espeleología es solidaria.
INFORME de ESPELEOSOCORRO
Pulse sobre el murciélago para obtener el Informe en Línea para Rescate en Cuevas. Todo accidente en cuevas debe ser informado al Coordinador Nacional del CNE y a la FEALC para mantener una base de datos que nos ayudarán a mejorar las técnicas y procedimientos de Rescate
Organizaciones con las que la FEALC tiene vínculos
mercado.efrain@gmail.com87
Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe, Inc.
Corporación sin Fines de Lucro, Registro #320893
Departamento de Estado de Puerto Rico
Derechos Reservados
©2021
webmaster@fealc.org
Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe, Inc.
Corporación sin Fines de Lucro, Registro #320893
Departamento de Estado de Puerto Rico
Derechos Reservados
©2021
webmaster@fealc.org