Federación Espeleológica de América Latina                  y del Caribe

  • Inicio
  • Directorio
  • Documentos
  • Blog
  • Contactos
  • Enlaces
  • Delegados
  • Boletines
  • ELE

No es necesario plagiar para ser creativo

30/3/2013

73 Comentarios

 
Picture
Margarita Delgado Rodríguez, M.Ed., MIS
Cuando las personas  y las organizaciones establecen prácticas en las que se recurre al plagio por no tener la capacidad de ser creativo se violentan los más elementales principios de ética profesional y se menoscaba  la capacidad de los lectores a que se den cuenta de que no hay sustancia en lo escrito. El plagio constituye un elemento de ilegalidad y una muestra del perfil del plagiador, donde se nota la falta de capacidad  para crear elementos nuevos que atracción hacia el lector inteligente que busca algo nuevo dentro de lo que ya es novel.

La Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe (FEALC) está siendo víctima de estas prácticas abiertamente y en desafío de los principios básicos de ética que deben permear entre las organizaciones de corte espeleológico del mundo. A raíz de esta mala práctica se ha informado a la comunidad espeleológica y a los individuos involucrados, tanto los que plagian como los que permiten el plagio a sabiendas.

Solo basta con visitar el portal de internet de la Federación Argentina de Espeleología (FAdE), con base en Malargue, Mendoza, Argentina, para ver en su página de contenido http://www.fade.org.ar/institucional_01.htm el logo de la FEALC girando y con contenido totalmente ajeno al espíritu de colaboración y sentido común que nos identifica.

En un claro alarde de prepotencia, la FAdE ha permitido que unos de sus miembros intente cambiar el sentido del nombre logotipo de la FEALC ajustándolo a sus propósitos personales, totalmente ajenos a lo que representamos, para usarlo como una forma de ataque a espeleólogos y organizaciones en Argentina y fuera de Argentina. Es una forma de intento de desecrar una organización, enarbolando la ingenuidad como bandera e intentando cambiar algo que no es cambiable.

Solo hacer una entrada a http://www.fade.org.ar/FEALC_home.htm nos da una imagen de la falta de originalidad, de preceptos éticos y morales que exhibe el lugar y quienes lo auspician. La ingenuidad dentro del plagio llega a tal nivel que hasta proveen toda la evidencia para ser juzgados ante las autoridades pertinentes. Cabe preguntarse si los miembros de la FAdE (los que tenga, si alguno) están conscientes de la consecuencia a que tales acciones los expone.

Este plagio es tan solo una señal de debilidad y consecuentemente de desesperación por lograr algo que la capacidad creativa del plagiador no le permite. Una simple comparación entre el material que expone el plagiador y el material verdadero de una organización seria y bien fundamentada le permitirá hacer un juicio sano. El plagio es tan ingenuo que utilizan la frase "publicación semestral digital con información de la Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe -FEALC y de la espeleología latinoamericana en general" brindando toda la información del plagiador y de su organización. Como no puede reinventarse el plagiador cierra y los ojos y dice: he aquí mi gran boletín, el de la FEALC verdadera no existe porque no se ajusta a mis propósitos y prebendas.

Es increíble ver como las personas se enajenan y arrastran a sus organizaciones (consciente o inconscientemente) hacia abismos que les crearan mas problemas que los que pueden resolver. Cuando no hay capacidad ni talento es mas fácil cortar y pegar. Haciendo esto se llena el ego, se cree que está haciendo una gran labor social  en pro de la espeleología nacional e internacional y cierra sus ojos y sus oídos cuando piensa en el atropello que efectúa contra sus coterráneos y contra los espeleólogos responsables en otros países.

Vamos a dar una breve ojeada a un documento original, desarrollado diagramado para crear una una sensación de solidaridad y entero respeto: http://share.snacktools.com/F95F97BA9F7/fztkank1 El distinguido lector podrá recrear su vista con un formato sencillo de leer, resumido, profesional, de buen gusto y dirigido a exaltar la espeleología nacional e internacional. No encontrará el espeleólogo un medio de ataque a nadie: no es necesario. La espeleología es para solidarizarse, para ayudar, para exaltar y para discusiones de altura donde se fortalece la ciencia y el conocimiento, la cultura de amistad y se combate la ignorancia.

No es necesario plagiar para ser creativo. Todo lo contrario, la creatividad sin plagio nos lleva a un éxito sin parangón, a una credibilidad inexorable, a un sentido de amistad y camaradería alejado  de contiendas políticas y guerras chiquitas que en nada engrandecen al ser humano y al espeleólogo. Vea usted, estimado lector y juzgue. ¿Quiere usted información veraz o quiere cuentos de caminos con historias de ficción y teorías de conspiración con tantos personajes como la Iliada?

Respetar y ser conscientes de los derechos de las personas y de las organizaciones nos acerca, nos enlaza y nos hace ser personas productivas y de bien. No cuesta mucho ser creativo y ser justo, pero habla muy mal plagiar y sobre todo, plagiar mal.



73 Comentarios

    Author

    Efraín Mercado, espeleólogo

    Archives

    Enero 2024
    Septiembre 2021
    Enero 2015
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Mayo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011

    Categories

    Todo
    Afiches
    Ashuar
    Concepción
    Donacion De Sangre
    Ecuador
    Espeleología
    Espeleología En Ecuador
    Expedicion
    Expedición
    Fealc
    Fepae
    Fundación Cavernas Del Paraguay
    Gilberto Ledezma
    Hematófagos
    Iztaxochitla
    La Nación
    La Santa Caverna
    Paraguay
    Protección
    Proteccion De Cavernas
    Rabia. Murciélagos
    San Lázaro
    Santiago Morona
    Umae
    Uruguay
    Vallemí

    Canal RSS

Web Hosting by IPOWER