Federación Espeleológica de América Latina                  y del Caribe

  • Inicio
  • Directorio
  • Documentos
  • Blog
  • Contactos
  • Enlaces
  • Delegados
  • Boletines
  • ELE

Protección de cavernas, responsabilidad de todos

30/1/2012

8 Comentarios

 
Con la reciente aprobación de la Ley 4577/12 que declara Área Silvestre Protegida las Cavernas de Vallemí, San Lázaro, se logra un avance que marca una pauta en el futuro de la conservación de ecosistemas en la nación. No son muchos los países que tienen legislación de protección espeleológica en este hemisferio. El país se une a las naciones que promulgan, protegen, conservan y disfrutan estas maravillas y esto debe ser importante para los ciudadanos paraguayos.

Las cavernas fueron formadas por la disolución de la roca carbonatada (carbonato cálcico) muy lentamente hasta crear espacios que un momento llegaron a ser lo suficientemente grandes como depósitos de agua, como áreas habitacionales para la supervivencia de seres humanos, como refugio de animales, como centros de rituales prehistóricos y finalmente como depósito de material arqueológico que aporta al conocimiento del desarrollo y la ciencia e historia del país.

No reconocer esta importancia significa querer actuar de forma simplista y negar que ciertos fenómenos naturales que dieron forma a estos nichos de ciencia nunca existieran. En cierta manera es como negarse a uno mismo. Afortunadamente este no es el caso en Paraguay, donde ciudadanos, organizaciones locales y extranjeras y el gobierno mancomunaron esfuerzos y voluntades para conservar y proteger.

Las cavernas no son simples huecos en un cerro. Son laboratorios naturales que pueden ayudar a determinar las condiciones climáticas del área en ciertos momentos. Son áreas para entender cómo se formó el país y qué cambios surgieron que dieron forma final a lo que conocemos hoy día. Las cavernas son áreas que aportan mucha información científica, social y cultural y más aún, espacios de paz y sosiego para un mundo convulso en tantas y diversas preocupaciones.

Se preguntará usted qué aporta una caverna a su comunidad. Esto no es fácil de explicar, sin embargo hay países en los que buena parte de la economía local gira alrededor de las cavernas. Mi experiencia por varios países, incluyendo el mío, Puerto Rico, me hace pensar que las cavernas son muy importantes y aportan a la economía local.

El Parque de las Cavernas del Río Camuy, en la zona cárstica norteña de Puerto Rico, provee de empleos, áreas de estudio, áreas de recreación, turismo y otros beneficios a la comunidad circundante. El hecho es que se conserva el lugar, se crea una zona de producción para abastecer la necesidad que crea un centro como éste y se mueve la economía en muchos otros renglones.

No solo científicos locales y de otros países aportan, sino turistas que de alguna manera se benefician y benefician la economía local utilizando los transportes, los hospedajes, los restaurantes, los servicios de guías y otras tantas  actividades y que aportan directamente a la economía  de la comunidad. Sin embargo, si se piensa en destruir solamente, en explotar sin conciencia terminaremos sin lo uno y sin lo otro.

Mi  experiencia en  San Lázaro fue increíblemente productiva e inolvidable. Pude disfrutar de la camaradería local, pude ver los inmensos recursos que mucha gente no ve y compartir la experiencia y peritaje con otros, locales y del gobierno, que bien tienen la visión de cambio y el poder para hacerlo. Vallemí es un lugar maravilloso que debe ser compartido con otros.

Como ciudadanos es nuestra responsabilidad la protección de las cavernas, la exploración de las existentes y particularmente sentir orgullo patrio por las maravillas que poseen. Es responsabilidad de todos manejar los recursos de una manera sabia y sostenible. Tienen ahora una ley para esto. ¿Qué vas a hacer al respecto? La protección de las cavernas es responsabilidad de todos.

8 Comentarios

    Author

    Efraín Mercado, espeleólogo

    Archives

    Enero 2024
    Septiembre 2021
    Enero 2015
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Mayo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011

    Categories

    Todo
    Afiches
    Ashuar
    Concepción
    Donacion De Sangre
    Ecuador
    Espeleología
    Espeleología En Ecuador
    Expedicion
    Expedición
    Fealc
    Fepae
    Fundación Cavernas Del Paraguay
    Gilberto Ledezma
    Hematófagos
    Iztaxochitla
    La Nación
    La Santa Caverna
    Paraguay
    Protección
    Proteccion De Cavernas
    Rabia. Murciélagos
    San Lázaro
    Santiago Morona
    Umae
    Uruguay
    Vallemí

    Canal RSS

Web Hosting by IPOWER