Federación Espeleológica de América Latina                  y del Caribe

  • Inicio
  • Directorio
  • Documentos
  • Blog
  • Contactos
  • Enlaces
  • Delegados
  • Boletines
  • ELE

Somos mejores cuando compartimos

13/4/2014

7 Comentarios

 
Picture
Cuando valoramos nuestra historia de más de treinta años en la FEALC, el esfuerzo de hombres y mujeres de visión amplia y de vidas dedicadas, podemos entender que lo que tenemos hoy día es un instrumento para mejorar y de alguna manera potenciar y hacer patentes las buenas relaciones espeleológicas y humanas entre cada uno de nuestros países. Este proceder, esta forma de pensar, donde el interés se centra en cómo podemos ayudar, cómo facilitamos los procesos que estimulan la cooperación y la exaltación de esa espeleología que apenas brota, o de la que ya anda sin necesidad de un apoyo y también de la que sirve de referencia a otros, se convierte en ua acto de respeto hacia los nuestros y hacia los que están más allá de nuestras fronteras.

Los actos como los que acabo de describir se convierten entonces en una forma natural y muy normal de proceder y nos imprimen por necesidad y por consecuencia la costumbre que forjará el destino, como lo pensaba Gandhi.  Ese carácter lo fijaron muchos espeleólogos, aquellos que siempre pensaron en los demás antes que en ellos mismos. Estos mismos espeleólogos se encargaron de compartir sus experiencias, de enseñar a otros, de educar y de escuchar. Esos comos los que describe Bertol Brecht, son los indispensables. Los espeleólogos que comparten llegan a ser los mejores, porque se nutren de los demás y en su camino de vida nutren a otros.


Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.
En la FEALC muchos hombres y mujeres se han convertido en imprescindibles.  Lo han hecho porque sus pensamientos, sus actos y sus costumbres en sus vidas las dedicaron a buscar el progreso, el avance,  y la empatía de los demás. Esa gente que a veces es fácil de identificar y otras veces no tanto, aún están entre nosotros. Estos espeleólogos de altura no se esconden en los títulos, sino que lo hacen en la verdad y en el apego a los actos que forman costumbres y que a su vez que forman el carácter para la vida. 

Puedo mencionar varios nombres, porque hay muchos. Pero voy a mencionar uno solo de entre tantos que en el silencio, lejos de toda bruma de personalismos, detrás de la roca calcárea, con su martillo de geólogo y su conocimiento profundo de la espeleogénesis, se ha mantenido año tras año produciendo para la FEALC y para sus espeleólogos aún después de su retiro profesional. Este hombre, de palabras suaves pero firmes, de semblante que irradia justicia y que reclama su espacio y su tiempo. Este hombre es un vivo ejemplo del pensamiento de Gandhi y de la descripción de Brecht. Es un imprescindible.

Nuestro primer Secretario General, sí, aquel que hace treinta y un años escribía y compartía, lo sigue haciendo aún a través de los informes de la Comisión de geoespeleología. El Dr. Franco Urbani, de Venezuela, ha mantenido consistencia por largos años en la FEALC, ha mantenido intacto su sentido de pertenencia y su orgullo por la espeleología nacional y la de nuestra América Latina. Ha hecho de sus pensamientos actos de humildad y de ellos costumbres que han forjado vidas. Lo ha hecho porque ha compartido, porque le interesa que otros vean, lean, aprendan, descubran, informen y mantengan un ritmo de trabajo productivo.

Somos mejores cuando compartimos. Hoy quise compartir con ustedes este valor que nos identifica, el que nop necesita de  tribunas, de periódicos, de presentaciones para convencer y para hacer de nuestra espeleología una solidaria y de altura. Ojalá el creador nos bendiga con más espeleólogos como el Dr. Franco Urbani.  Entenderíamos de una mejor manera que nuestras costumbres tallan nuestra vida y que nuestra vida en la espeleología está atada a seres que comparten y que por esos pueden llegar a ser mejores. Somos mejores cuando compartimos...
7 Comentarios

    Author

    Efraín Mercado, espeleólogo

    Archives

    Enero 2024
    Septiembre 2021
    Enero 2015
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Mayo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011

    Categories

    Todo
    Afiches
    Ashuar
    Concepción
    Donacion De Sangre
    Ecuador
    Espeleología
    Espeleología En Ecuador
    Expedicion
    Expedición
    Fealc
    Fepae
    Fundación Cavernas Del Paraguay
    Gilberto Ledezma
    Hematófagos
    Iztaxochitla
    La Nación
    La Santa Caverna
    Paraguay
    Protección
    Proteccion De Cavernas
    Rabia. Murciélagos
    San Lázaro
    Santiago Morona
    Umae
    Uruguay
    Vallemí

    Canal RSS

Web Hosting by IPOWER