Federación Espeleológica de América Latina                  y del Caribe

  • Inicio
  • Directorio
  • Documentos
  • Blog
  • Contactos
  • Enlaces
  • Delegados
  • Boletines
  • ELE

Una espeleología sin intereses

5/9/2021

0 Comentarios

 
Imagen
aáEl quehacer del espeleólogo lo lleva a lugares  no imaginados, a paisajes espectaculares, a una vivencia con la naturaleza y a un acercamiento con la gente que depende de esta naturaleza. Allí se funden voluntades, conocimiento, proyectos y una gama de actividades que solo buscan el bienestar comunitario, el bienestar de los que no tienen el acceso, de una protección del medioambiente y de un aumento sustantivo a la seguridad de la espeleología.

Entender la importancia de esto es crecer como seres humano, crear puentes entre grupos, comunidades e individuos que propendan al beneficio mutuo. Por otra parte intentar aprovecharse de la oportunidad para engrandecerse, para explotar financieramente el conocimiento sin considerar a los que de manera voluntaria quieren hacer su aporte es una cualidad muy lejana de estos preceptos.

La espeleología debe ser un medio de hermandad, donde no dominen los egos, las malas intenciones, los falsos nacionalismos, ese germen que corrompe y que endiosa a los que niegan la oportunidad de igualdad entre sus mismos congéneres. La espeleología que se nutre de la egolatría, del vano creer de superioridad, de la falta de respeto y del autoengrandecimiento no aporta y divide.

la comunidad espeleológica es meritoria de grandes adelantos, no individuales sino en grupo. El beneficio de todos se puede medir en conocimiento, diversidad, voluntariado, satisfacción y en aprender hacer el bien. Recuerdo en una capacitación haver quedado colgado de un pié mientras alguna que otra persona se manifestaba burlonamente y un finado compañero, entendiendo lo que sucedía decía: "cuidado, ese te quien te burlas ahora podría ser quien te rescate alguna vez".

Nadie está exento de los errores, como tampoco quienes trabajan arduamente por la unión, por la solidaridad y por una espeleología ajena a los intereses personales debe ser  juzgado y desechado. Nadie posee la verdad, y tristemente, en algunos círculos dentro de la espeleología se crea el mal del elitismo, del rechazo, de no querer compartir lo que en algún momento será de beneficio para todos.

No podemos convertirnos en una isla solitaria. Dependemos de los demás. El conocimiento que no se comparte no es útil ni tiene valor. Compartir nuestras experiencias de vida, aprender de los demas, aprender a separar el cardo y las espinas del heno nos hará bien. Demostrar que nuestra espeleología está por encima de cualquier interés mezquino nos convertirá en mejores personas.

La Escuela Latinoamericana de Espeleosocorro (ELE), conformada por instructores de muchas espelecialidades a través de nuestra America se enorgullece ser un puente entre países, que por mas de veinte años ha brindado capacitación de calidad, con las técnicas modernas mundialmente aceptadas tanto de las técnicas europeas como las estadounidenses y australianas. Instructores de carrera intachable, profesional y académica, unen voluntades para una espeleología más segura. Mexico, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Argentina, Estados Unidos y Uruguay son los países donde provienen. Su participación le ha hecho merecedores de reconocimientos institucionales, civiles y militares.

De este cúmulo de conocimiento, que no está atado al dinero, de gente que voluntariamente se ofrece a enseñar y a enseñar bien todos y cada uno de los aspectos que conlleva el espéleosocorro, son los que han enseñado con humildad y profesionalismo espeleólogos en Cuba, República Dominicana, Venezuela, Argentina, Uruguay, Honduras, Costa Rica y Puerto Rico.

ELE cree en la solidaridad, en una solidaridad que no esté atada al desconocimiento, al interes particular, al engrandecimiento ni a los egos. La solidaridad espeleológica está atada a la humildad. A que puedas formar futuros espeleólogos con consciencia, que apliquen metodos sin dejar de pensar en las posibilidades y cómo hacer mas facil la tarea.

Todos queremos una espeleología fuerte, respetuosa, donde se trate a las personas con dignidad, donde la burla y el desprecio no sea parte del esquema. Todos queremos una espeleología sin intereses, donde lo bueno se reconozca y se mejore. Donde se llegue al que mas necesita. Lejos de los simplismos que nada bueno traen a nuestros adeptos. Eso queremos. Ojalá podamos medirnos todos desde la misma altura: la humildad.

0 Comentarios

    Author

    Efraín Mercado, espeleólogo

    Archives

    Enero 2024
    Septiembre 2021
    Enero 2015
    Abril 2014
    Diciembre 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Mayo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011

    Categories

    Todo
    Afiches
    Ashuar
    Concepción
    Donacion De Sangre
    Ecuador
    Espeleología
    Espeleología En Ecuador
    Expedicion
    Expedición
    Fealc
    Fepae
    Fundación Cavernas Del Paraguay
    Gilberto Ledezma
    Hematófagos
    Iztaxochitla
    La Nación
    La Santa Caverna
    Paraguay
    Protección
    Proteccion De Cavernas
    Rabia. Murciélagos
    San Lázaro
    Santiago Morona
    Umae
    Uruguay
    Vallemí

    Canal RSS

Web Hosting by IPOWER